Soy Licenciada en Educación Preescolar, con experiencia de más de 19 años en el desarrollo de los procesos de aprendizaje de niños y niñas de 2 a 6 años. También tengo experiencia con niños de básica primaria, es decir, de 1° a 5° grado.
En mi experiencia, nunca empiezo de cero, los niños y niñas tienen saberes y procesos innatos, los cuales tengo en cuenta para continuar con su aprendizaje, pote...
Soy Licenciada en Educación Preescolar, con experiencia de más de 19 años en el desarrollo de los procesos de aprendizaje de niños y niñas de 2 a 6 años. También tengo experiencia con niños de básica primaria, es decir, de 1° a 5° grado.
En mi experiencia, nunca empiezo de cero, los niños y niñas tienen saberes y procesos innatos, los cuales tengo en cuenta para continuar con su aprendizaje, potencializando mediante experiencias lúdicas estos conocimientos, destacando y valorando sus logros y dificultades.
La Enseñanza para la Comprensión, es una propuesta Pedagógica donde los niños y niñas tienen la oportunidad de una evaluación, una coevaluación y una heteroevaluación, asi y de manera constante, damos cuenta de su proceso de aprendizaje evidenciando de manera personal y directa cuáles son sus deficiencias académicas para superarlas mediante la práctica y la lúdica.
Para las clases presenciales utilizó material didáctico, alguna veces elaborado dentro de la clase con los niños y otras con material ya elaborado técnicamente.
La clase fluye de acuerdo al interés y tema propuesto por el interés del niño(a) siempre con contenido pedagógico.
Es claro que cada estudiante tiene un ritmo de aprendizaje y aptitudes diferentes para desarrollar sus procesos (dibujo. coloreado, escritura, manualidades, expresión corporal, entre otros. Y son estas aptitudes las que se deben potencializar en estas edades, teniendo en cuenta que ligado a estas aptitudes es más fácil lograr un buen proceso académico.
Ver más
Ver menos